Arquitectura Corporativa CONACYT y Universum. A finales de los 70′ junto con tres colegas Arquitectos fundamos una empresa de Arquitectura Corporativa en la Ciudad de México, CDMX.
Mis colegas todos hoy fallecidos, eran los connotados Arquitectos Enrique Carral Icaza †, Arnold Wasson Tucker† y Enrique Carral Escalante†. La empresa que fundamos se llamó COPLADE (Centro Colaborativo de Planeación y Diseño de Espacios).
Siendo yo el más joven por muchos años yo fui quien llevaba todo y el que mas tenia que aprender. Enrique había hecho junto con Augusto H. Álvarez† varios de los mejores edificios de Mexico. Arnold era el Director Técnico de Knoll international de México. Javier tambien Arquitecto, era hermano de José Carral†, VP del Bank of America en México, consequentemente estábamos muy bien conectados tambíen.
Sin embargo y como suele suceder en México, no todo estaba bien. El Presidente era José López Portillo, y se vino abajo el peso, precisamente como este dijo que pelearía como perro para que esto no sucediera. Hicimos varios proyectos de Arquitectura Corporativa. Incluyendo además centros Corporativos como HYLSA para el Grupo Monterrey y otros grandes proyectos interesantes. Como resultado de la situación todos quedaron en papel
Al iniciar el periodo Presidencial, nombraron a un amigo de la familia, el Doctor Edmundo Flores†,como Director de CONACYT. Quien era muy amigo de mi entonces cuñado Augusto Monterroso† esposo de mi hermana Bárbara Jacobs. Ciertamente en una cena que le dieron mis hermanas al Doctor Flores, yo me atreví hacerle dos preguntas.
1, Qué pasaría con la fuga de cerebros. Aquellos genios mexicanos con buenas calificaciones que se van becados y no regresan. Me contestó muy amable sobretodo, que era lo mejor para México. Esto ya que eventualmente estos becados migrantes eligirian el Congreso Norteamericano. Esto hace unos 40 años y aunque ya los de origen latino son la minoría más grande en USA aun no se llega al control que mencionába sabiamente el Dr. Flores. Pero efectivamente empiezan a aparecer muchos nombres de origen latino en la Política Norteamericana
2, Es más, le pregunté que cómo era posible que su institución estuviera regada en varios edificios rentados. Que lo mejor que podían hacer era un Edifico Sede. Ciertamente para asentar, consolidar y garantizar su Imagen y mejorar su sinergia. Sabiamente me contesto, que tenía yo razón sería bueno. Sin embargo que en lo que se tarda en autorizar algo así y se ejecuta, se acaba el sexenio. Y que por lo tanto casi no era ni viable ni prioritario dentro de la Política. Yo aprendi mucho, sobretodo de que haciendo bien una pregunta, en lugar de quedarse callado, se aprende, aunque no se gane más.
Pasaron 1 o 2 años y mi socio entonces el Arq. Enrique Carral pasó a ser Director de Proyectos de la UNAM. Consequentemente nuestra empresa se disolvió y platicando con él me comentó que la UNAM tenía planes para hacer Arquitectura Corporativa. Notablemente un Edificio de renta libre en su zona de Museos y que habían pensado en el CONACYT.
Él sabía que yo tenía amistad con el Ministro y me pidió que hablara con el. El Dr. Flores me comento que sí le interesaba y que luego entonce era bueno que yo diseñara dicho edificio.
Yo estaba muy verde, pero también muy ambicioso, así que con mi pequeño despacho, procedí a diseñar para la UNAM un edificio de renta libre de 30,000 m2. Sinceramente me quedáva grande el saco, no por el Plan Maestro que era mi fuerte sino para los detalles. El Arq. Enrique Carral, mi maestro fue quien me ayudara con los detalles, y donde aprendí los mismos de el.
Terminamos el Edificio, y sí lo tomo en renta el CONACYT. Un año después me nombraron Arquitecto para la guardería del mismo conjunto, un pequeño edificio anexo y en contraste de escala. La Doctora Estela Borrego, quien fuera la directora siempre fue muy cortés y amable conmigo. Como resultado proyectamos el mismo Enrique y yo, y consecuentemente se construyó.
Ya alrededor de 1979, iniciaba yo el Diseño y Construcción de las tiendas Aca Joe. Finalmente mudándome a lanzar la cadena e infraestructura en San Francisco, California en 1983. Por ello fue que ya no supe más. Hace unos 7-8 años en 2010, visitando México con mi hermana Patricia Jacobs† esta me hizo favor de darme un recorrido por los Museos de la UNAM. Ella queria que yo viera, después de 30+ años que el edificio que había yo proyectado era ahora el museo Universum. Remodelado, pero no demolido, la gran mole de concreto Brutalista era ahora un Museo de Ciencia y pintado de colores.
Drawings are how you make it happen, I have never stopped even for the smallest of projects plans are the guide, what we want to tell the builders. How you make it happens with hopefully less mistakes.
Jerry Jacobs Design. San Francisco . Belvedere-Tiburon. +1.415.435.0520 www.jerryjacobsdesign.com www.jacobsdzn.com Contact
JACOBS DESIGN, INC.©2021